Propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima en estudiantes de secundaria de Trujillo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó determinar la validez y confiabilidad de la Escala de felicidad de Lima (EFL) en estudiantes de secundaria del distrito de Trujillo, para ello participaron 288 adolescentes que cursan el nivel secundario. Para la investigación se trabajó con la Escala de Felicid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iparraguirre Acosta, Jackson Manuel, Medina Silvestre, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Adolescentes
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó determinar la validez y confiabilidad de la Escala de felicidad de Lima (EFL) en estudiantes de secundaria del distrito de Trujillo, para ello participaron 288 adolescentes que cursan el nivel secundario. Para la investigación se trabajó con la Escala de Felicidad de Lima desarrollada por Alarcón (2006). Se obtuvieron resultados con base en los objetivos planteados, se determinó la validez de contenido mediante 4 jueces expertos, obteniendo un valor de 1 en la V de Aiken, por otra parte, se observó que mediante el AFC se obtuvo los siguientes índices de ajuste comparativo, el índice χ2 se encuentra en un 0.83, el CFI es de 0.82, el TLI es de 0.80, en cuanto al SRMR se obtuvo un valor .091, con respecto al RMSA se obtuvo un valor de .074. Finalmente, la confiabilidad por consistencia interna fue de .83 obtenida mediante el Omega de McDonald.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).