Organización comercial y satisfacción al cliente en el mercado Los Incas, Independencia, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación ha sido determinar la relación entre organización comercial y satisfacción al cliente en el mercado Los Incas, Independencia, 2019. La teoría que fundamenta es, Taylor, F. (1903). La teoría Científica de la Administración, tiene un punto de vista que se enfoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Velasquez, Aracely Silay, Herrera Arenas, Homar Cristhoper
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización comercial
Satisfacción al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación ha sido determinar la relación entre organización comercial y satisfacción al cliente en el mercado Los Incas, Independencia, 2019. La teoría que fundamenta es, Taylor, F. (1903). La teoría Científica de la Administración, tiene un punto de vista que se enfoca en los planes de la organización y también se concentra en la organización formal. Su pensamiento de organización se encarga en el cambio de los métodos empíricos por un método científico y se enfoca en el periodo y desplazamiento. La finalidad de esta teoría es el crecimiento de la eficiencia empresarial a través del crecimiento de la fabricación. Los premios vienen a ser la retribución por el trabajo del empleado. Según Mera, K. (2014), la organización comercial es general por lo mismo que puede ser aplicado cualquier grupo o grupos con un conjunto particular de preferencias, estrategias, capacidades y demandas que organizan para poder lograr de manera colectiva el objetivo determinado para obtener un logro. Además, Prieto (2014): Define que satisfacción del cliente, es la forma en la cual el cliente pueda percibir el servicio o calidad de producto que le está ofreciendo el vendedor o comerciantes la condición en el cual los deseos se puedan mostrar al momento de adquirir un producto o servicio. El tipo de investigación ha sido aplicada, la población estuvo conformada por 335 consumidores, la muestra ha sido 179 consumidores con un muestreo probabilístico, el instrumento que se utilizó fue un cuestionario de tipo Likert. Los resultados que se han obtenido podemos decir que las variables tienen una correlación de positiva media de 0.675**, por lo tanto, se ha determinado que existe una relación positiva media entre la organización comercial y satisfacción al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).