El clima organizacional y satisfacción laboral en el área de atención al cliente dentro del Museo Larco
Descripción del Articulo
El Museo Larco fue fundado en 1926 por don Rafael Larco Hoyle, pionero de la arqueología peruana, y alberga una fascinante colección de arte precolombino de aproximadamente 45,000 piezas arqueológicas. Los objetos de gran valor cultural son expuestos en diferentes salas que se encuentran dentro de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional, satisfacción laboral, atención al cliente, museo, sistemas de gestión de calidad |
Sumario: | El Museo Larco fue fundado en 1926 por don Rafael Larco Hoyle, pionero de la arqueología peruana, y alberga una fascinante colección de arte precolombino de aproximadamente 45,000 piezas arqueológicas. Los objetos de gran valor cultural son expuestos en diferentes salas que se encuentran dentro de la casona virreinal y debidamente clasificados en su respectiva cultura a la que pertenecieron, cuenta a su vez con una buena infraestructura turística, así como también con un maravilloso jardín, logrando que todos los elementos impulsen al público nacional y extranjero a envolverse en la nostalgia del pasado y de vivir una experiencia inolvidable. Es así que el objetivo principal del presente proyecto tiene como tema: ¨El clima organizacional y satisfacción laboral en el área de atención al cliente dentro del Museo Larco¨, es decir, analizar la percepción para posteriormente evaluar de manera objetiva el clima laboral y el desenvolvimiento del trabajo en equipo dentro de la organización, la metodología empleada es empírica y las soluciones serán a manera de contribución, ya que esto será de gran utilidad para empresas que cuenten con capital humano. Los aportes se centran en las soluciones a futuro del problema a tratar, siendo ésta de forma indirecta, ya que lo que se busca es generar conciencia respecto a la fomentación de un buen clima laboral y su repercusión en el cumplimiento de labores del personal y por ende mejorar la calidad de integración del cliente interno en el equipo de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).