Gestión de calidad bajo el enfoque en atención al cliente de las micro y pequeñas empresas restauranteras rubro pollerías del distrito de Víctor Larco año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo es la gestión de calidad bajo el enfoque en atención al cliente de las micros y pequeñas empresas restauranteras rubro pollerías del distrito de Víctor Larco año 2020. Se utilizó el diseño Descriptivo y tipo de investigación cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Gonzales, Elder Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1609
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Atención al cliente
Economía, Negocios
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo es la gestión de calidad bajo el enfoque en atención al cliente de las micros y pequeñas empresas restauranteras rubro pollerías del distrito de Víctor Larco año 2020. Se utilizó el diseño Descriptivo y tipo de investigación cuantitativo, se utilizó el cuestionario el cual constó de 13 preguntas, se justifica porque va a servir como guía para futuras investigaciones y que para ello se obtuvieron los resultados correspondientes. Con respecto a los representantes legales, hemos encontrar los siguientes datos: Podemos decir que el 40% de los encuestados tienen estudio técnico, el 30% tienen estudios universitarios, y un 20% tienen estudios secundarios, y el 10% tiene estudios primarios. Con respecto a la Gestión de Calidad y Atención al Cliente, se ha encontrar: Cabe decir que el 100% de los encuestados dijeron que es importante una buena gestión de calidad y atención al cliente en su negocio. Cabe decir que el 40% de los encuestados se presentan ante sus colaboradores como un líder, el 20% como jefe, mientras un 40% como dueño. Podemos decir que el 50% de los encuestados manifestaron que priorizan la calidad en sus proveedores, el 30% de los encuestados consideran el precio, mientras que el 20% de los encuestados dijeron la capacidad de abastecimiento de sus proveedores. Puedo mencionar que para desarrollar el análisis correspondiente a la tabulación de las encuestas se utilizó el programa Excel 2010.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).