Programa de Actividades Lúdicas para desarrollarlas habilidades socioemocionales en niñas y niños de tres años de una Institución Educativa, Trujillo,2018
Descripción del Articulo
Por lo observado en la actualidad, la falta de estilo de crianza, el cuidado y en especial el entorno social, hace que inculque y trabaje en las habilidades socio emocionales de los niños. Es por ello que me planteo como objetivo determinar que el programa de actividades lúdicas desarrolla las habil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29427 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Entorno social habilidades socioemocionales participación estrategias didácticas juegos lúdicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Por lo observado en la actualidad, la falta de estilo de crianza, el cuidado y en especial el entorno social, hace que inculque y trabaje en las habilidades socio emocionales de los niños. Es por ello que me planteo como objetivo determinar que el programa de actividades lúdicas desarrolla las habilidades socio emocionales en niños (as) de 3 años de una institución educativa, Trujillo-2018. Se contó con una población de 30 niños (as) siendo la muestra 12 niños (as).Se utilizó el diseño pre experimental. Se empleó la guía de observación y el test de habilidades socio emocionales el cual fue validado por tres expertos con grado de maestría con una puntuación alta, los cuales brindaron la información necesaria para la investigación, tuvo una confiabilidad de 0.81 según Richardson cuyo resultado fue elevado. Los resultados en el pretest en las dimensiones los niños y niñas de tres años se encuentran en el nivel deficiente con el 69%, lo mismo en cooperación con el 92%, En adaptación se localiza en el nivel regular con el 69%en cambio en el post test los resultados son halagadores, por lo que en las dimensiones adaptación, participación y seguridad se ubican en el nivel muy bueno con el 54%, 62% y 61%. En cooperación se halló en el nivel bueno con el 54%. Se concluyó que el programa desarrolla significativamente un cambio positivo muy importante en los niños de 3 años de una Institución Educativa, Trujillo-2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).