Propuesta didáctica para promover el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes de tercer año de educación secundaria de una institución educativa pública de Constitución, Oxapampa, Pasco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la tutoría en los estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública de Constitución, Oxapampa, Pasco. Esta propuesta se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella Medina, Víctor Elvis, Huaraca De La Cruz, Andrea Arleth
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Tutoría
Habilidades socioemocionales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la tutoría en los estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública de Constitución, Oxapampa, Pasco. Esta propuesta se fundamenta en los lineamientos teóricos del paradigma sociocognitivo humanista, con los que se pretende vincular al estudiante con las dimensiones de la tutoría, enfoques transversales, educarlo en valores y habilidades socioemocionales, necesarios para el desarrollo de su personalidad de manera integral que le va a permitir afrontar la vida tanto personal como profesional de manera exitosa, consiguiendo su bienestar a nivel de salud y de convivencia. Este trabajo presenta en el primer capítulo la planificación de la propuesta; en la que se considera el título del trabajo, la realidad de la institución educativa, los objetivos y la justificación respectiva. En el segundo capítulo, el marco teórico; que contiene las bases del paradigma cognitivo, paradigma socio-cultural-contextual, teoría de la inteligencia, paradigma sociocognitivo humanista y la definición de términos. Finalmente, en el tercer capítulo se puntualiza la programación que incluye la programación general y la programación específica que consta del plan de tutoría de aula y la unidad bimestral, así como los materiales de apoyo y la evaluación de proceso y final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).