Exportación Completada — 

Evidencias psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) en escolares de nivel secundaria de Lima Norte y Callao, 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko (1998) y adaptada por Álvarez (2010), este trabajo tuvo un diseño instrumental, de tipo tecnológico y de enfoque cuantitativo. El trabajo contó con una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantarico Aguilar, Gian Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación académica
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko (1998) y adaptada por Álvarez (2010), este trabajo tuvo un diseño instrumental, de tipo tecnológico y de enfoque cuantitativo. El trabajo contó con una muestra de 302 escolares de nivel secundaria de Lima Norte y Callao, entre las edades de 11 a 18 años, los participantes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico de tipo conveniencia. La validez de contenido se obtuvo de la V de Aiken mediante los jueces expertos en el ámbito educativo y la validez de constructo por el análisis factorial confirmatorio donde arrojaron valores no aceptables. Por ello, se realizó el análisis de ítems donde se encontró 5 ítems con valores bajos para la variable. Entonces, la nueva estructura y con nuevos resultados, obteniendo valores (SRMR =0.062, RMSA=0.073, CFI=0.963 y TLI=0.952). Asimismo, la confiabilidad de la prueba original demostró un total de coeficiente de Alfa de 0.858 y un Omega de 0. 881.Por último, el nuevo modelo propuesto de la Escala de Procrastinación Académica cuenta con un buen ajuste de evidencias psicométricas y la confiabilidad son buenas y aceptables para nuestra población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).