Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia de Wagnild y Young en adolescentes de Pachacutec, Ventanilla, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de Resiliencia de Wagnild y Young en adolescentes de Pachacutec, Ventanilla, 2018. El diseño de estudio es psicométrico – instrumental. La muestra fue obtenida mediante un muestreo no probabilístico – intencio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29971 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Confiabilidad Resiliencia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de Resiliencia de Wagnild y Young en adolescentes de Pachacutec, Ventanilla, 2018. El diseño de estudio es psicométrico – instrumental. La muestra fue obtenida mediante un muestreo no probabilístico – intencional, conformada por 1000 adolescentes estudiantes de una institución educativa. Los resultados indicaron que los 25 items presentan validez de contenido, pues obtuvieron en el coeficiente de V de Aiken puntuaciones superiores a 0.80. Asimismo, en la correlación ítem-test muestran valores superiores a 0.30. Mientras que, en el análisis factorial exploratorio expone 5 factores que explican el 50.211% de la varianza total, en donde la rotación de los items se muestra diferente respecto a la estructura original; no obstante, son aceptables pues evidencian saturaciones superiores a 0.30. Además, obtuvo un valor en el coeficiente de alfa de Cronbach general de 0.829, indicando una fiabilidad buena. Por otro lado, se elaboraron baremos generales y diferenciados de tipo percentil pues algunas dimensiones mostraron diferencias significativas respecto a las variables sexo y edad. En conclusión, esta escala presenta adecuadas propiedades psicométricas en la muestra de estudio, siendo útil en la medición de esta variable como escala global en dicho contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).