Delito cibernético y crimen organizado en una unidad especializada del Ministerio Público de la región Ancash – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo, Determinar la relación entre el delito cibernético y el crimen organizado en una unidad especializada del ministerio público de la región Ancash – 2024. Se empleó metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no correlacional y alcance transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito cibernético Ciberdelitos Crimen Protección de datos Cibernética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo, Determinar la relación entre el delito cibernético y el crimen organizado en una unidad especializada del ministerio público de la región Ancash – 2024. Se empleó metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no correlacional y alcance transversal, en una muestra 35 fiscales. A quienes se les administro dos cuestionarios de preguntas cerradas con respuestas del tipo Escala de Likert; el primer cuestionario de 20 ítem con confiabilidad de α1 = 0, 935; y, el segundo cuestionario, de 20 ítems con confiabilidad de α2 = 0, 922. Los resultados demostraron un nivel de delito cibernético de nivel alto con el 48.6% y una percepción de crimen organizado medio con el 48.6%, presentando como conclusión: se determinó relación significativa (Rho= 0.837; sig.=0.000<0.05) entre el delito cibernético y el crimen organizado en una unidad especializada del ministerio público de la región Ancash, refiriendo que el delito cibernético y el crimen organizado en la era digital se ven potenciados por factores interrelacionados que actúan como facilitadores, estos factores contribuyen a crear un entorno de difícil regulación y vigilancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).