El delito de proposiciones con fines sexuales a menores de edad a través de las tecnologías de la información y comunicación en la Ciudad de Lima-2021

Descripción del Articulo

Existe un aumento en el acto delictivo de las propuestas sexuales a menores de edad a través de las tecnologías de la información y comunicación en la ciudad de Lima en el año 2021. No solo con el paso de la pandemia que obliga a tener que usar más los medios tecnológicos, sino con el avance de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Contreras, Cristian Irving
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2278
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aseo
Ofensas cibernéticas
Sextear
Palabras cibernéticas
Crimen cibernético
Delito cibernético
Pedofilia cibernética
Delincuencia cibernética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Existe un aumento en el acto delictivo de las propuestas sexuales a menores de edad a través de las tecnologías de la información y comunicación en la ciudad de Lima en el año 2021. No solo con el paso de la pandemia que obliga a tener que usar más los medios tecnológicos, sino con el avance de este para mejorar la vida diaria, usándose con propósitos sexuales de los cuales son los menores de edad los vulnerables de aquellas mentes corrompidas que se valen de cualquier medio para ejecutar y cometer aquellos delitos transgresores de la libertad sexual, como el groomer, empezando con chantajes para evolucionar al cibercrimen, ciberdelincuencia, ciberterrorismo, desarrollando modalidades con único propósito el culminar con estos preparativos, para esto la presente investigación parte desde el contexto actual la búsqueda de la problemática, los mecanismos, evolución de la sociedad en el contexto tecnológico sumándose la falta concientización desde el seno familiar, generando un círculo vicioso entre el agresor y la víctima, que probablemente en un futuro sea un posible agresor; por otro lado, como el ordenamiento jurídico y las leyes en general sancionan sistemáticamente aquellas conductas en escala de gravedad que al final conllevan a una afectación irreversible que se sigue alimentando en el uso y promoción de las cibernética mal orientada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).