Neuromarketing y la fidelización del cliente en un restaurant en la ciudad de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La investigación analiza la relación entre el neuromarketing y la fidelización del cliente en un restaurante de Piura, alineándose con el ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. El objetivo general fue determinar esta relación, explorando cómo el neuromarketing impacta en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing Fidelización Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación analiza la relación entre el neuromarketing y la fidelización del cliente en un restaurante de Piura, alineándose con el ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. El objetivo general fue determinar esta relación, explorando cómo el neuromarketing impacta en las dimensiones de confianza, relación con el cliente y satisfacción. Con un diseño no experimental, correlacional y enfoque cuantitativo, se aplicaron encuestas a 96 clientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada (R = 0.413, p < 0.01) entre neuromarketing y fidelización del cliente. Las dimensiones presentaron correlaciones débiles pero significativas: confianza (Rho = 0.325), relación con el cliente (Rho = 0.283) y satisfacción del cliente (Rho = 0.339). Esto indica que las estrategias de neuromarketing tienen un impacto positivo, aunque limitado, en la fidelización del cliente. Se concluye que el neuromarketing es una herramienta útil para mejorar la fidelización, pero requiere mayor personalización y consistencia en las estrategias. Se recomienda integrar experiencias multisensoriales y personalizadas que fortalezcan los vínculos emocionales y generen mayores niveles de satisfacción y lealtad en los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).