Neuromarketing y la fidelización del cliente en un restaurante familiar, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente indagación tuvo por objetivo determinar la relación entre el neuromarketing y la fidelización del cliente en un restaurante familiar, Lambayeque, ante ello, el estudio mostro una tipología básica, la cual fue complementada con un enfoque cuantitativo, que surgió de la descripción de la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siesquen Custodio, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuromarketing
Fidelización del cliente
Neurociencia
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente indagación tuvo por objetivo determinar la relación entre el neuromarketing y la fidelización del cliente en un restaurante familiar, Lambayeque, ante ello, el estudio mostro una tipología básica, la cual fue complementada con un enfoque cuantitativo, que surgió de la descripción de la realidad del problema para posteriormente abordar a un alcance de carácter correlacional, en el que se dispuso un diseño no experimental de corte transversal; por ende, fue indispensable utilizar una muestra de 115 clientes recurrentes del restaurante familiar, todos ellos pasaron por la medición a través del cuestionario cuya técnica anidada fue la encuesta. Los resultados demostraron la existencia de relación con un Rho de Spearman del 0. 892 lo que significa que esta asociatividad del neuromarketing y la fidelización del cliente es positiva de grado alto, asimismo, la significancia alcanzada fue del 0.000, es decir, que es inferior a 0.05, por lo tanto, se acepta la hipótesis alternativa y se desestima la hipótesis nula; finalmente, se diseñaron estrategias de acuerdo a los niveles obtenidos en los niveles de las dimensiones debido a que ambas variables presentan un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).