Prospectivas del hidrógeno verde en la locomoción peruana, enfoque de numes mediano y largo plazo
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación, se analiza la importancia del Hidrogeno verde en lo referente a su producción a partir de energías renovables no convencionales, su transporte por medio terrestre en camiones con gas comprimido o gas criogénico, o a través de gaseoductos emplazados a partir de la in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrógeno verde Generación de transporte Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación, se analiza la importancia del Hidrogeno verde en lo referente a su producción a partir de energías renovables no convencionales, su transporte por medio terrestre en camiones con gas comprimido o gas criogénico, o a través de gaseoductos emplazados a partir de la infraestructura del gas natural, para su almacenamiento utilizando tecnología de punto y para su exportación, desde la perspectiva que el Perú se convierta en un hub de exportación. En cuanto a las tecnologías de producción estas cada vez tienen un menor costo operativo (OPEX) y un menor costo de inversión (CAPEX), gracias a la fuerte inversión que se realiza en post de su mejora tecnológica, se analiza los nuevos procedimientos tecnológicos, tales como Electrolisis con la metodología de la tecnología PEM (Con uso mínimo de Iridio y Escandio) , la tecnología de electrolisis con tecnología Alcalina, la cual se realiza con el uso de agua desalinizada, con la tecnología de óxido sólido para la electrolisis, se analizará toda la oferta actual analizando marcas, fabricantes, condiciones tecnológicas y comerciales de venta, métodos del almacenamiento y sobre todo criterios de interacción de oferta y demanda, análisis de tecnologías innovadoras de producción como las metodologías MSF, MED, MVC y TVC, se analizara un estudio estratégico de Fortalezas, debilidades , amenazas y oportunidades, en relación a la expansión de la red de trasmisión Peruana de 500 KV a 750 KV, el potencial de generación de ERNC en el Norte, Centro y Sur del País, las experiencias antiguas en Hidrolisis (Cachimayo – Valle sagrado de los Incas), bajo nivel de Capex disponible, instabilidad económica del Perú, originada por la inestabilidad económica del Perú. Por último, se armó un análisis integral tipo tablero de control, con criterios de calificación parciales e integrados de naturaleza y compromisos ambientales, Planificación de la Matriz energética peruana, Económica en cuanto a costos de generación, transporte y almacenamiento y la consideración del vector tecnológico del Hidrogeno Verde. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).