Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas

Descripción del Articulo

El estudio desarrollado en la siguiente investigación trata sobre la factibilidad de generación de hidrógeno verde basado en micro redes renovables distribuidas en el sector eléctrico rural en el departamento de Lambayeque, teniendo por finalidad realizar un estudio sobre la factibilidad de generaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ventura, Carlos Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrogeno verde
Redes renovables
Factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El estudio desarrollado en la siguiente investigación trata sobre la factibilidad de generación de hidrógeno verde basado en micro redes renovables distribuidas en el sector eléctrico rural en el departamento de Lambayeque, teniendo por finalidad realizar un estudio sobre la factibilidad de generación que produce el hidrógeno verde en las micro redes y con ello saber el presupuesto exacto y la cantidad de almacenamiento, cuyo propósito es reducir costos. El objetivo de esta investigación es determinar la factibilidad de la generación de hidrógeno verde en base a micro redes renovables, a su vez se determinó una serie de objetivos específicos como la determinación del arte y producción; la rentabilidad, las dimensiones de las instalaciones donde se acumulan energía y finalmente determinar el presupuesto y la viabilidad económica financiera de la acumulación de energía del hidrógeno verde en la electrificación rural. Ante un exhaustivo estudio se llegó a la conclusión que el proyecto de investigación estructurado mediante la generación de hidrógeno permite reducir costos de inversión admirable como es el costo total de 67.256 soles a comparación de los paneles solares que asciende a un costo de 117.938 soles, haciendo que la inversión en biomasa sea mucho menor que los paneles solares. En base a un periodo de vida de 10 años, tendrá una tasa de costo ponderado de capital de orden del 12 % y un valor de recupero de 0 % al final de la vida del proyecto. En pocas palabras el valor actual neto es de 688,184.49 soles y la tasa interna de retorno es de 61%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).