Evidencias De Validez De La Escala De Procrastinación Académica En Estudiantes Universitarios Del Distrito De Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación instrumental tuvo como propósito conocer las evidencias de validez de la Escala de Procrastinación Académica (Busko, 1998) – adaptación 2010 (Álvarez, 2010). La muestra no probabilística estuvo constituida por 800 estudiantes universitarios con edades comprendidas entre los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11299 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | estructura interna evidencias de validez procrastinación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación instrumental tuvo como propósito conocer las evidencias de validez de la Escala de Procrastinación Académica (Busko, 1998) – adaptación 2010 (Álvarez, 2010). La muestra no probabilística estuvo constituida por 800 estudiantes universitarios con edades comprendidas entre los 18 y 40 años, de ambos géneros, de las distintas carreras profesionales y de los diferentes ciclos de dos universidades del distrito de Trujillo. Para determinar las evidencias de validez basadas en la estructura interna, se utilizó el análisis factorial confirmatorio observando los siguientes índices de ajuste para la versión de 13 ítems (X2/gl = 6.33; SRMR = .077; RMSEA = .08; GFI = .96; AGFI = .95; NFI = .93; RFI = .92). La versión original del instrumento cuenta con 16 ítems; sin embargo, al observar sus cargas factoriales, se determinó suprimir a 3 de estos debido a que no superaron el valor mínimo aceptado con respecto a la representatividad de un ítem. Por último, se obtuvo la confiabilidad mediante el método de consistencia interna encontrando un Coeficiente Omega de .84 evidenciando así una valoración aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).