Uso del entorno virtual y el desarrollo de competencias digitales en docentes en una entidad educativa de Ica, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tiene el objetivo determinar correlación significativa causal de los entornos virtuales en la competencia digital en docentes de Ica el año 2023. La metodología fue de tipo básica nivel y diseño correlacional, muestra de 87 docentes aplicando instrumentos de cuestionarios a escala de Li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140744 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conectividad Entorno virtual Herramientas virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio tiene el objetivo determinar correlación significativa causal de los entornos virtuales en la competencia digital en docentes de Ica el año 2023. La metodología fue de tipo básica nivel y diseño correlacional, muestra de 87 docentes aplicando instrumentos de cuestionarios a escala de Likert. Los resultados descriptivos reportaron al 56% que los docentes a veces empleaban los entornos virtuales para sus clases con dicentes; mientras que 43% tuvieron un nivel bajo en cuanto al desarrollo de las competencias digitales. Y los resultados inferenciales reportaron que el índice R cuadrado presentó una aceptación de 61,6% del modelo en la hipótesis general; y el R2 en el primer resultado fue de 64% así como en la segunda hipótesis fue 69% con un Sig. (p<,05). Se concluyó que, hubo causalidad de los EVA en las competencias digitales docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).