Evaluación del Índice de consumo eléctrico para incrementar la eficiencia del molino Paquito - Cajamarca
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación consiste en la “evaluación del índice de consumo eléctrico para incrementar la eficiencia del molino Paquito – Cajamarca”, tiene como objeto la evaluación del consumo de energía eléctrica por parte de los motores eléctricos en función a la producción de arroz, con lo cual...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de energía eléctrica - Perú Arroz - Producción - Perú Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación consiste en la “evaluación del índice de consumo eléctrico para incrementar la eficiencia del molino Paquito – Cajamarca”, tiene como objeto la evaluación del consumo de energía eléctrica por parte de los motores eléctricos en función a la producción de arroz, con lo cual se determina la influencia en la eficiencia de las instalaciones. Para lo cual se realiza el análisis de las variables de funcionamiento de cada motor eléctrico. La investigación se fundamenta en la información histórica del consumo de la energía eléctrica de los últimos meses, detallado en horas punta y fuera de punta, así como también la información referente a los niveles de producción de arroz pilado, con lo cual se determina el índice de consumo eléctrico. Determinándose que cuando los motores eléctricos operan a bajo porcentaje de plena carga la eficiencia tiende a disminuir, es decir a una menor producción de arroz pilado la eficiencia de todas las instalaciones es menor. A fin de determinar la viabilidad de la implementación del proyecto, se realiza una evaluación económica de la propuesta, utilizando indicadores económicos como VAN, TIR, C/B |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).