Validación del índice de Distrés Peri-traumático relacionado a Coronavirus 2019 en adultos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación es de diseño instrumental y de tipo psicométrico, siendo el objetivo principal examinar las Propiedades psicométricas del Índice de Distrés Peri-traumático relacionado a Coronavirus 2019 en adultos de Lima Metropolitana, la muestra estuvo conformada por 200 sujetos de ambos sexos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Silvera, Doris Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de distrés peri-traumático
Adultos
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es de diseño instrumental y de tipo psicométrico, siendo el objetivo principal examinar las Propiedades psicométricas del Índice de Distrés Peri-traumático relacionado a Coronavirus 2019 en adultos de Lima Metropolitana, la muestra estuvo conformada por 200 sujetos de ambos sexos. Referente a los resultados, se revisó la validez de contenido, donde se apreció que se mantenían los 24 ítems de la versión original, además se realizó los análisis descriptivos de los ítems donde se reportó valores óptimos expresando que los reactivos son pertinentes en sus características. Asimismo, se estableció la validez de estructura interna donde el primero modelo obtuvo valores desfavorables (RMSEA, CFI y TLI), sin embargo, en el segundo modelo con la eliminación del ítem 4 se estimaron valores favorables para todos los procedimientos explicando así que se ajustan satisfactoriamente a una estructura con 23 ítems. Seguidamente se observó en el análisis exploratorio que el ítem 4 presentaba una carga factorial baja (0.28) indicando que no hay un nivel de concordancia entre el ítem y su componente. Respectivamente, se obtuvo valores de confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente omega de Mc Donald, refiriendo un valor general de (ω = 0.95), para el instrumento lo cual evidencia una alta confiabilidad. En conclusión, de esta forma se muestra que el instrumento presenta adecuadas propiedades psicométricas en la muestra estudiada, logrando medir el fenómeno. Por lo cual, su aplicación y uso en adultos es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).