Determinación del indicador de distres peri-traumático en tecnólogos médicos durante la pandemia covid-19 Callao 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el indicador de distrés peri traumático en Tecnólogos Médicos en Radiología durante pandemia del Covid-19 en la región Callao 2021. Metodología: El estudio fue desarrollado bajo la perspectiva cuantitativa, aplicada, no manipulativo y descriptivo. Resultados: Cerca del 51% de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquin Solano, Geraldine Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Distrés peri traumático
Tecnólogos médicos en radiología
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el indicador de distrés peri traumático en Tecnólogos Médicos en Radiología durante pandemia del Covid-19 en la región Callao 2021. Metodología: El estudio fue desarrollado bajo la perspectiva cuantitativa, aplicada, no manipulativo y descriptivo. Resultados: Cerca del 51% de los profesionales fueron del sexo femenino. Se reportan altos índices de distrés peri traumático entre el personal de salud. Prosiguiendo, casi un 32% los tecnólogos médicos en radiología respondieron “de acuerdo” a las preguntas de estado de ánimo negativo. En la dimensión Cambios en el comportamiento y en habilidades cognitivas el 35,1% estuvo “totalmente de acuerdo” en percibirlos; con respecto a la dimensión Cansancio e hiperreactividad los tecnólogos médicos que respondieron “de acuerdo” representó un 31,1%. Finalmente, en la dimensión Somatización, fueron el 36.9% de la muestra que se respondió “totalmente de acuerdo” a presentar dicha sintomatología. Conclusión: existe un índice alto de distrés peri traumático en los profesionales de salud de radiología asociados a la pandemia de la Covid-19, se debe tomar medidas preventivas como charlas motivacionales, incentivar a actividades recreativas para mitigar el estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).