Estrategias de afrontamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Pisco - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de afrontamiento y habilidades sociales en estudiantes de tercero de secundaria, se desarrolló bajo un diseño correlacional y transversal; en el cual se emplearon instrumentos como: la Lista de Chequeo de habilidades Soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Quispe, Milagros Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Relaciones interpersonales
Instituciones educativas
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias de afrontamiento y habilidades sociales en estudiantes de tercero de secundaria, se desarrolló bajo un diseño correlacional y transversal; en el cual se emplearon instrumentos como: la Lista de Chequeo de habilidades Sociales y la Escala de Afrontamiento para adolescentes (ACS); los cuales fueron aplicados a una muestra de 129 adolescentes. Según la prueba no paramétrica de Rho de Spearman demostró la existencia de una relación entre las variables de estudio (rho=0.222**; p=0.011), de igual forma se obtuvo una relación entre estrategias de afrontamiento y las dimensiones de habilidades sociales con valores de correlación que oscilan entre 0.176 a 0.279; con una significancia menor a 0.05. Asimismo, se llegó a una conclusión final que existe una correlación baja (Rho=0.222) pero altamente significativa (p=0.011) entre las estrategias de afrontamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).