Principales errores de traducción en la página web de la ONG Aprode Perú traducida al inglés (Publicación 2010)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “PRINCIPALES ERRORES DE TRADUCCIÓN EN LA PÁGINA WEB DE LA ONG APRODE PERÚ TRADUCIDA AL INGLÉS (PUBLICACIÓN 2010)” tiene por finalidad resarcir los errores cometidos por un seudotraductor. En la presente investigación se tratarán los errores de traducción, demostr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143780 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Errores de traducción Lingüísticos Pragmáticos y culturales Identificación y corrección de errores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “PRINCIPALES ERRORES DE TRADUCCIÓN EN LA PÁGINA WEB DE LA ONG APRODE PERÚ TRADUCIDA AL INGLÉS (PUBLICACIÓN 2010)” tiene por finalidad resarcir los errores cometidos por un seudotraductor. En la presente investigación se tratarán los errores de traducción, demostrándose de esta manera que estos pueden cambiar el sentido en el TM. El objetivo general de esta investigación es identificar los errores de traducción encontrados con mayor frecuencia en la traducción inversa de la página web de la ONG APRODE PERÚ; estos errores se pueden clasificar en tres tipos: errores lingüísticos, pragmáticos y culturales. Los cuales se deben a errores pedagógicos y/o a la complejidad de la lengua de origen o de llegada. Asimismo, determinar el número de estos errores de traducción presentes en el TM. Se plantea como hipótesis general que los errores pragmáticos son los más frecuentes en la traducción inversa de la página web de la ONG APRODE PERÚ. Por otro lado, como hipótesis específicas se expone que el porcentaje de los errores pragmáticos de traducción encontrados en el TM es el mayor, mientras que el porcentaje de los errores lingüísticos y culturales es el menor; además los errores pragmáticos afectan la comprensión de la mencionada página web. Las variables consideradas en esta investigación son los errores de traducción pragmáticos. Esta investigación consiste en la identificación y corrección de los errores de traducción de una página web. El método de investigación a emplear fue la observación documental y como método de análisis de datos el análisis del error. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).