Funcionalidad familiar y rendimiento académico en alumnos del VI ciclo área Historia Geografía y Economía - Institución Educativa N° 20334 - Huaura 2011

Descripción del Articulo

La investigación realizada surgió con el objetivo de determinar la relación entre funcionalidad familiar y el rendimiento académico en los alumnos del VI ciclo en el área de Historia Geografía y Economía de la Institución Educativa Nº 20334- Huaura, Región de Lima Provincias, El estudio fue dirigido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collana Figueroa, Julia Liliana, Martinez Loli, Nelly del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148535
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada surgió con el objetivo de determinar la relación entre funcionalidad familiar y el rendimiento académico en los alumnos del VI ciclo en el área de Historia Geografía y Economía de la Institución Educativa Nº 20334- Huaura, Región de Lima Provincias, El estudio fue dirigido a los alumnos de ambos sexos de la Institución Educativa, a una muestra de 159 alumnos del nivel secundaria correspondientes al VI ciclo. Las técnicas de observación, encuesta y análisis de actas consolidadas de evaluación integral del nivel secundario EBR para la variable rendimiento académico y el Instrumento para la variable funcionamiento familiar fue FF-SIL, test de funcionamiento familiar (De la Cuesta: 1994) y para la prueba de la hipótesis se utilizó el Coeficiente de correlación Spearman. El resultado de la investigación determinó la relación significativa entre Funcionalidad familiar y rendimiento académico, por otro lado existe una mayoría que proceden de familia funcional moderada y presenta un bajo rendimiento académico cuyos alumnos están en proceso de lograr las capacidades señaladas para este área, según los indicadores asignados por el Ministerio de Educación; esto se debe a una mínima dedicación o cumplimiento de roles de los padres respecto a la educación de sus hijos. Sin embargo con una atención positiva y mayor dedicación podría elevar el nivel de rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).