Trastorno específico del lenguaje de las estructuras gramaticales en niños de 4 Años de la I.E.I 013 Pastorcitos de Fátima,Los Olivos,2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es poder conocer qué es el trastorno específico de lenguaje como afecta al niño dentro de la primera etapa escolar y que consecuencias futuras puede traer, en tanto el presente estudio un enfoque cuantitativo de tipo mixta con nivel descriptivo y de diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno especifico del lenguaje Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es poder conocer qué es el trastorno específico de lenguaje como afecta al niño dentro de la primera etapa escolar y que consecuencias futuras puede traer, en tanto el presente estudio un enfoque cuantitativo de tipo mixta con nivel descriptivo y de diseño no experimental transversal con referencia al estudio que se realizó dentro de la institución educativa se obtuvieron de acuerdo a los resultados podemos observar los niveles del lenguaje dentro de los estudiantes , el 4% de los niños se encuentran en un nivel bajo dentro de los parámetros del lenguaje, lo cual atribuirá que a que se de mas posibilidad de presentar trastorno especifico del lenguaje, el nivel medio con un 28%; suelen ser los niños que se encuentran dentro en periodo de estimulación del lenguaje o terapias, el 36% de los niños se encuentran dentro del promedio de lo establecido es decir las causas pueden ser diversas dentro de ellas también se involucra la sociedad, la familia como eje principal y con un 32% los niños que se encuentran en un promedio alto de aciertos es decir niños que reciben estimulación continua y les permite poder tener un mayor grado de aprendizaje dentro de las aulas, para este estudio se realizo una prueba en 25 niños de 4 años de la I.E.I Pastorcitos de Fatima la cual se realizo con una técnica de observación y cuestionario. Para lo cual se aplicará el test de comprensión de Estructuras Gramaticales, CEG, es un instrumento diseñado para poder evaluar la comprensión gramatical correspondiente a los niños de 4 a 11 años de edad que consta en que el niño(a) debe elegir entre cuatro dibujos el que corresponde a la oración leída por el examinador, lo que requiere que se determine y comprenda a la oración que se le va leer. No es necesario ningún tipo de respuesta verbal, por lo cual es aplicable en casos en los que el desarrollo del lenguaje expresivo esté afectado. El GEG permite tanto una interpretación cuantitativa como una valoración cualitativa, la cual nos permitirá poder evidenciar si existe un problema de trastorno en cada niño evaluado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).