La disortografía y aprendizaje de redacción de textos en estudiantes de segundo grado de secundaria San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La disortografía y aprendizaje de redacción de textos en estudiantes de segundo grado de secundaria SJL ,2023” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Disortografía y aprendizaje de redacción de textos, en estudiantes de segundo grado de secundaria, San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Arias, Mayra Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disortografía
Aprendizaje
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La disortografía y aprendizaje de redacción de textos en estudiantes de segundo grado de secundaria SJL ,2023” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Disortografía y aprendizaje de redacción de textos, en estudiantes de segundo grado de secundaria, San Juan de Lurigancho 2023. El diseño de estudio fue no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y método hipotético deductivo. La población se integró por 60 alumnos de segundo de secundaria. Los criterios de selección establecidos fueron aquellos estudiantes cuyos padres firmaron el consentimiento informado. La técnica utilizada fue la encuesta y las herramientas fueron dos cuestionarios, ambos validados por juicio de 3 expertos y índices de confiabilidad de 0,837 y 0,944 para cada variable. En cuanto a la disortografía predomino el nivel medio con 58,3%, seguido bajo con 31,7% y alto con 10%. En cuanto a la dimensión disortografía visual predomino el nivel bajo con 40,0%, según la disortografía reglada predomino el nivel medio con 58,3% y disortografía fonética predomino el nivel medio con 65,0%. Respecto al aprendizaje de redacción de texto predomino el nivel en proceso con 45%, según la dimensión coherencia predomino el nivel en proceso con 60%, en cuanto a la cohesión predomino el nivel proceso con 71,7%. En la adecuación, el 71,7% estuvo en proceso. Se concluye que, la disortografía está relacionada en forma significativa con el aprendizaje en la redacción de textos, esto según el coeficiente de correlación de Spearman 0,797, representando una correlación negativa fuerte cuyo valor p=0,000 fue significativo,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).