Desempeño docente y logros de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del sexto grado del nivel primaria de las instituciones educativas unidocentes y multigrados de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad – Ucayali 2014

Descripción del Articulo

La investigación aborda el tema del desempeño docente y logros de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del nivel primaria de instituciones educativas unidocentes y multigrados de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad -Ucayali 2014. El diseño de la investigación es descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Cabrera, Rony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19225
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño docente
Aprendizaje
Matemáticas - Estudio y enseñanza (primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación aborda el tema del desempeño docente y logros de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del nivel primaria de instituciones educativas unidocentes y multigrados de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad -Ucayali 2014. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional y presenta la relación que existe entre el desempeño docente y logros de aprendizaje en el área de matemática. El estudio se realizó con una población de 372 estudiantes; se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia y la muestra fue de 34 estudiantes, la técnica de observación cuantitativa y el instrumento fue el cuestionario de desempeño docente con escala de Likert de cuatro alternativas de respuestas y 30 ítems. Este instrumento midió el desempeño docente desde la perspectiva de los estudiantes en seis dimensiones: planificación curricular, estrategias didácticas, materiales didácticos, contenido del área curricular, evaluación y actitud del docente. Las conclusiones son: existe relación entre el desempeño del docente y los logros de aprendizaje de los estudiantes. Es decir, mientras más óptimo es el desempeño del docente mayor es el aprendizaje de los estudiantes. Con respecto a las dimensiones, las estrategias didácticas son las que tienen un mayor impacto en los logros de aprendizaje de los niños r = 0.15, lo que implica que a mayor utilización de estrategias didácticas mayor será los logros de aprendizaje. Sin embargo en evaluación y actitud del docente la correlación es r = -0. 13 y r = 0.17 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).