Optimización de recursos para reducir costos en producción de una empresa de calzado

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue describir la optimización de recursos para reducir costos en producción de una empresa de calzado. La metodología se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio, con el propósito de describir el tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Delgado, Enrique Martin, Alva Palacios Gomez, Luis Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163126
Enlace del recurso:https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/237/370
https://hdl.handle.net/20.500.12692/163126
https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Costes
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue describir la optimización de recursos para reducir costos en producción de una empresa de calzado. La metodología se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio, con el propósito de describir el tema abordado. El material abordado se conformó por investigaciones científicas, trabajos arbitrados y con ello descubrir características, que conforman el problema planteado. Se apoyó también en el método de análisis de datos: el análisis de estos se realizó a través de las herramientas: diagrama de Ishikawa, Pareto y la Matriz de Indicadores; lo cual ayudó a realizar el diagnóstico de la situación. Se concluye, que el Diagnóstico realizado en el área de producción de la empresa, arrojó 7 problemas que generan un sobre costo cargado en el producto final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).