Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Avendaño Delgado, Enrique Martin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo general de la investigación fue describir la optimización de recursos para reducir costos en producción de una empresa de calzado. La metodología se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio, con el propósito de describir el tema abordado. El material abordado se conformó por investigaciones científicas, trabajos arbitrados y con ello descubrir características, que conforman el problema planteado. Se apoyó también en el método de análisis de datos: el análisis de estos se realizó a través de las herramientas: diagrama de Ishikawa, Pareto y la Matriz de Indicadores; lo cual ayudó a realizar el diagnóstico de la situación. Se concluye, que el Diagnóstico realizado en el área de producción de la empresa, arrojó 7 problemas que generan un sobre costo cargado en el producto final.
2
tesis doctoral
Esta investigación fue desarrollada en el año 2023 en una empresa de calzado de la ciudad de Trujillo. Se realizó con la finalidad de optimizar los recursos y reducir los costos de producción. Se hizo un diagnóstico preliminar encontrándose siete causas raíz, se escogieron cinco con la herramienta de priorización de Pareto. Fue una investigación aplicada, descriptiva, correlacional, de enfoque cuantitativo. La población y muestra fueron los procesos realizados en el área de producción, se trabajó con la data correspondiente a un horizonte de tiempo, estos fueron: costos, tiempos de proceso, inventarios, cantidad de insumos utilizados, productos obtenidos, etc. Se propuso un modelo de optimización de recursos para dar una solución integral. Las herramientas utilizadas fueron: Modelo de Programación lineal, Plan maestro de producción, Plan de compras de materiales y Tabler...
3
tesis de maestría
En la presente investigación se pretende establecer la concordancia de las competencias específicas obtenidas por el estudiante de X ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial con el perfil académico de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Se han seleccionado cinco Competencias Específicas que son las siguientes: Gestión y Control de Calidad, Sistemas de Producción, Planeamiento de la producción, Organización de sistemas de gestión, Diseño de instalaciones seguras. Para evaluar las dichas competencias se ha aplicado un Test desarrollado por los autores y revisado por expertos, a la población en estudio, conformado por los estudiantes del X Ciclo del semestre 2017-2 de la carrera de Ingeniería Industrial. Para validar la confiabilidad de los resultados en la aplicación del instrumento, se utilizó el método Kuder Richardson con la prueba KR20, la cual está...