Concordancia de las competencias específicas con el perfil académico, obtenidas por el estudiante de x ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Descripción del Articulo
En la presente investigación se pretende establecer la concordancia de las competencias específicas obtenidas por el estudiante de X ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial con el perfil académico de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Se han seleccionado cinco Competencias Espec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/401 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente investigación se pretende establecer la concordancia de las competencias específicas obtenidas por el estudiante de X ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial con el perfil académico de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Se han seleccionado cinco Competencias Específicas que son las siguientes: Gestión y Control de Calidad, Sistemas de Producción, Planeamiento de la producción, Organización de sistemas de gestión, Diseño de instalaciones seguras. Para evaluar las dichas competencias se ha aplicado un Test desarrollado por los autores y revisado por expertos, a la población en estudio, conformado por los estudiantes del X Ciclo del semestre 2017-2 de la carrera de Ingeniería Industrial. Para validar la confiabilidad de los resultados en la aplicación del instrumento, se utilizó el método Kuder Richardson con la prueba KR20, la cual está basada en Alfa de Crombach y aplicada para ítems dicotómicos, así como las medidas de Tendencia Central y Medidas de Variabilidad. La investigación ha sido realizada mediante la aplicación del Instrumento de Evaluación diseñado para tal fin, conteniendo cinco casos, en los cuales el estudiante debería establecer un logro en función a niveles de identificación tanto del problema como los factores, conocimiento de herramientas y la selección de la mejor alternativa de solución. Los resultados muestran que las Competencias específicas obtenidas por el estudiante del X Ciclo de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, en el semestre 2017-2, según lo establecido en la escala de evaluación del Instrumento, alcanzan un nivel de “Sobresaliente”, con un puntaje promedio general de 3.26. Al realizar la comparación con el Perfil Académico, se concluye que es concordante con lo formulado por la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).