Valoración del informe psicológico del CEM en los procesos de violencia familiar en juicio oral, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La investigacion tuvo por finalidad analizar la Valoración del informe psicológico del CEM, en los procesos de violencia familiar en Juicio Oral. La investigación es de tipo basica - enfoque cualitativo y un diseño de Teoria Fundamentada. Para la recoleccción de datos se utilizó la tecnica de Analis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración probatoria Violencia familiar Informe psicológico del CEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigacion tuvo por finalidad analizar la Valoración del informe psicológico del CEM, en los procesos de violencia familiar en Juicio Oral. La investigación es de tipo basica - enfoque cualitativo y un diseño de Teoria Fundamentada. Para la recoleccción de datos se utilizó la tecnica de Analisis de Documentos en relación a las categorias de estudio; y la Entrevista a jueces y abogados litigantes. De los resultados obtenidos, se evidencia que se realiza una valoración probatoria de los informes psicologicos del CEM en base a la teoria de la libre valoración de la prueba, asi también a nivel normativo se otorga merito probatorio y carácter cientifico a los informes psicologicos del CEM; y asu vez los pronunciamientos jurisprudenciales han brindado criterios para contribuir a la valoración teniendo en cuenta la ausencia de incredibilidad subjetiva, verosimilitud en el hecho y persistencia en la incriminación. Se concluyo que para el análisis de la valoración de los Informes psicologicos del CEM en los procesos de violencia familiar en juicio oral se emplea la lógica como regla, apoyándose en las máximas de la experiencia y la ciencia, pero no como reglas rígidas, exigiendo al juzgador realizar una valoración racional de la prueba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).