Valoración material y su influencia en la otorgación de las medidas de protección contra la violencia de género, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El estudio contribuyó al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible fue la igualdad de género (ODSN°06), puesto que está orientado a eliminar cualquier forma de manifestación de agresión contra mujeres y niñas dentro de una esfera pública o privada. El objetivo fue analizar de qué manera se puede i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Vasquez, Renso Raul Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración probatoria
Medidas de protección
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuyó al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible fue la igualdad de género (ODSN°06), puesto que está orientado a eliminar cualquier forma de manifestación de agresión contra mujeres y niñas dentro de una esfera pública o privada. El objetivo fue analizar de qué manera se puede identificar si existe una correcta valoración material al otorgar las medidas de protección frente a la violencia de género, Lima, 2023, de tipo básica, con enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico. Se empleo la técnica de la entrevista, por lo que se aplicó la guía de entrevista, en cuanto a los participantes se recurrió a cinco jueces especializados en lo penal y dos fiscales adjunto provincial. Se obtuvo como resultados que no existe una correcta valoración al otorgar las medidas de protección, puesto que no se toman en cuenta aspectos significativos y por más esfuerzos en la normativa no se cumple con el propósito. Se llegó a la conclusión que para garantizar la efectividad es necesario que los operadores de justicia adopten un enfoque más detallado y personalizado en cada caso, fortaleciendo la formación y la aplicación de criterios más rigurosos que aseguren la protección real y efectiva de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).