La Ineficacia de las Medidas de Protección en la Violencia Contra las Mujeres y el Grupo Familiar, Quinto Juzgado de Familia de Huancayo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación parte del Problema: ¿De qué manera las medidas de protección otorgadas en un proceso judicial constituyen una garantía enérgica para el fenecimiento de la violencia contra la mujer y el grupo familiar, quinto juzgado de familia de Huancayo, 2019?; siendo el Objetivo: Determ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Violencia contra la mujer Violencia familiar Medidas de protección Ficha de valoración del riesgo Medida cautelar La prueba Valoración de la prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación parte del Problema: ¿De qué manera las medidas de protección otorgadas en un proceso judicial constituyen una garantía enérgica para el fenecimiento de la violencia contra la mujer y el grupo familiar, quinto juzgado de familia de Huancayo, 2019?; siendo el Objetivo: Determinar de qué manera las medidas de protección otorgadas en un proceso judicial constituyen una garantía enérgica para el fenecimiento de la violencia contra la mujer y el grupo familiar, quinto juzgado de familia de Huancayo, 2019, La Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; en el Nivel explicativo; Se utilizará para contrastación la Hipótesis, los siguientes Métodos: Jurídico, deductivo-inductivo, comparativo, síntesis-análisis; así mismo Métodos Específicos como Sistemático, Exegético, Histórico-Sociológico. Con un Diseño de tipo No experimental transversal, se trabajó mediante una muestra de 42 personas. Para la obtención de la información se utilizará; Observación no participante, Encuestas, Análisis Documental y bibliográfico y la entrevista estructurada; llegándose a la conclusión de que la medida en cuestión reviste especial importancia en la disminución de actos violentos en el contexto familiar, sin embargo, se vislumbra en la práctica que su aplicación no es eficaz, así, muy a pesar de que se les concede esta clase de medidas a las víctimas de maltrato familiar, no se logra cumplir con las prestaciones que el órgano jurisdiccional impone, por ello, el sujeto activo termina reiterando su comportamiento con frecuencia hasta llegar en muchos casos a la muerte de la persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).