Recursos tecnológicos en la participación activa de los estudiantes de un instituto superior, Cusco, 2025
Descripción del Articulo
En concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, esta investigación analizó la influencia de los recursos tecnológicos en la participación activa de los estudiantes de un instituto superior en Cusco, 2025. Se empleó un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Disponibilidad de la información Autonomía educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, esta investigación analizó la influencia de los recursos tecnológicos en la participación activa de los estudiantes de un instituto superior en Cusco, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal y correlacional-causal. La muestra estuvo compuesta por 108 estudiantes, a quienes se aplicaron instrumentos validados por expertos. Los resultados, obtenidos mediante regresión logística ordinal, permitieron encontrar, que los recursos tecnológicos influyen significativamente en la participación activa, con un valor de significancia menor a 0.05 y un Pseudo R² de Nagelkerke de 77.5%. Además, se evidenció que tanto la disponibilidad de recursos tecnológicos en casa (Pseudo R² = 35.2%) como el nivel de conocimiento tecnológico (Pseudo R² = 36.0%) tienen una influencia directa y positiva en el compromiso estudiantil. Sin embargo, no se encontró una relación estadísticamente significativa entre la percepción sobre la modalidad híbrida y la participación activa (p = 0.052). En conclusión, la integración adecuada de tecnologías en el proceso educativo refuerza la implicancia académica, especialmente cuando se acompaña de acceso y competencias digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).