Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Esquivel Zavala, Jeni Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo se realizó en la Institución Prestadora de Servicios de Salud Pfullpuri -Condepampa, del distrito Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas. El objetivo general del presente trabajo fue identificar especies de parásitos intestinales en todas sus formas evolutivas en el área de parasitología de la Institución Prestadora de Servicios de Salud Pfullpuri Condepampa de enero a diciembre de 2020 y los objetivos específicos: identificar especies de protozoos intestinales en todas sus formas evolutivas, en heces de pacientes que acuden a la Institución Prestadora de Servicios de Salud Pfullpuri Condepampa, identificar especies de helmintos intestinales en todas sus formas evolutivas, en heces de pacientes que acuden a la Institución Prestadora de Servicios de Salud Pfullpuri Condepampa. La metodología del estudio fue de tipo observacional y descriptivo porque se realizó exám...
2
tesis de grado
Este trabajo académico se realizó en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, Región Cusco, se centra en el análisis y evaluación de las pruebas inmunológicas realizadas. El objetivo general del presente trabajo fue evaluar las pruebas realizadas en el área de inmunología de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás - Chumbivilcas durante el año 2023 y los objetivos específicos: realizar la toma de muestras de sangre a los pacientes que acuden a la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica del Hospital Santo Tomás – Chumbivilcas, realizar procedimientos de inmunología de acuerdo con las solicitudes del profesional médico, registrar los procedimientos realizados en el sistema de registros de laboratorio, determinar el porcent...
3
tesis de maestría
En concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, esta investigación analizó la influencia de los recursos tecnológicos en la participación activa de los estudiantes de un instituto superior en Cusco, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal y correlacional-causal. La muestra estuvo compuesta por 108 estudiantes, a quienes se aplicaron instrumentos validados por expertos. Los resultados, obtenidos mediante regresión logística ordinal, permitieron encontrar, que los recursos tecnológicos influyen significativamente en la participación activa, con un valor de significancia menor a 0.05 y un Pseudo R² de Nagelkerke de 77.5%. Además, se evidenció que tanto la disponibilidad de recursos tecnológicos en casa (Pseudo R² = 35.2%) como el nivel...