Clampaje tardío del cordón umbilical como factor protector de anemia neonatal

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar si el clampaje tardío del cordón umbilical es factor protector de anemia neonatal, pues se plantea favorablemente que dicho procedimiento mejora los niveles de hemoglobina en el futuro a corto y mediano plazo, sin embargo, en nuestro medio no existen trabajos publicados al respect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tresierra Ayala, Miguel Ángel, Gutiérrez Guzmán, Diego
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia neonatal
Clampaje tardío
Cordón umbilical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar si el clampaje tardío del cordón umbilical es factor protector de anemia neonatal, pues se plantea favorablemente que dicho procedimiento mejora los niveles de hemoglobina en el futuro a corto y mediano plazo, sin embargo, en nuestro medio no existen trabajos publicados al respecto. Material y Métodos: Estudio observacional analítico tipo cohorte. Se realizó en hospitales de EsSalud Trujillo entre Enero y Octubre del 2018, seleccionando de forma aleatoria 196 recién nacidos, los cuales fueron divididos en dos grupos de 98 neonatos según hayan presentado o no clampaje tardío del cordón umbilical al nacer. Se midió la hemoglobina en ambos grupos, la primera luego del nacimiento y posteriormente al mes de nacido. Resultados: Los datos obtenidos indican que los neonatos que tuvieron clampaje tardío tienen una probabilidad de 9,11 de no tener anemia neonatal respecto a los que no tuvieron clampaje tardío X² = 109,3128; p = 0,0000; RR = 9,11; I.C. 95 % (4,86 – 17,08). Conclusión: El clampaje tardío es factor protector de anemia neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).