Aplicaciones del tablet y desarrollo de sesiones de aprendizaje de los docentes del distrito de Locroja -Churcampa 2024
Descripción del Articulo
El estudio presento por objetivo general determinar la relación del uso de aplicaciones del tablet y el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de los docentes de nivel primaria del distrito de Locroja - Churcampa 2024, hace a raíz de la problemática de conocer el nivel de percepción del uso de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones del tablet Aprendizaje Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio presento por objetivo general determinar la relación del uso de aplicaciones del tablet y el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de los docentes de nivel primaria del distrito de Locroja - Churcampa 2024, hace a raíz de la problemática de conocer el nivel de percepción del uso de las tablet y como se asocia con el desarrollo de sesiones en los docentes, para ello se ha ejecutado bajo el enfoque cuantitativo, estimado de tipo básica, el diseño fue no experimental, al observar sin general alteración de la muestra, descrita de nivel correlacional y el alcance fue transversal. Como muestra se seleccionaron a 50 docentes, la técnica aplicada fue la encuesta y como instrumento utilizado se consideró al cuestionario. Se obtuvo como conclusión: se determinó que el uso de aplicaciones del tablet mostró una correlación positiva y alta con el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.867. Esta relación evidenció que un uso adecuado de las herramientas tecnológicas contribuyó significativamente al fortalecimiento del conocimiento de los estudiantes, lo que subraya la importancia de la integración de tecnologías en el proceso educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).