Evaluación del cumplimiento de los compromisos de gestión educativa en la RED 07 – Nivel Secundaria UGEL 03 – Breña, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió de la propuesta del ministerio de educación en la mejora de la gestión educativa, aplicando desde el año 2013 el cumplimiento de los ocho compromisos de gestión educativa, que luego se convierten a mediados del año 2015 en seis compromisos, siendo fusionados el cuart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galecio Mora, Doris Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8353
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión educativa
Participación docente
Ministerio de Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió de la propuesta del ministerio de educación en la mejora de la gestión educativa, aplicando desde el año 2013 el cumplimiento de los ocho compromisos de gestión educativa, que luego se convierten a mediados del año 2015 en seis compromisos, siendo fusionados el cuarto, quinto y sexto compromiso. Por su finalidad la investigación es básica porque parte de un marco teórico y se mantiene en el, cuya finalidad es incrementar los conocimientos filosóficos y científicos, y descriptiva porque describe todos los componentes principales de una realidad, la RED 07 tiene una población de cinco instituciones educativas, como muestra se tuvo en consideración dos instituciones educativas, la IE.E.”Rosa de Santa María” y “República de Colombia”, del nivel secundario del distrito de Breña. La técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, cuya confiabilidad se realizó con la técnica estadística de Kuder Richardson (KR20) por tener alternativas dicotómicas a las preguntas planteadas. La validación del instrumento fue realizada por el juicio de expertos, a cargo de tres doctores especialistas en investigación. Los resultados fueron procesados en tablas y figuras, en los programas informáticos EXCEL y SPSS -20, con las interpretaciones respectivas, respecto a la validación de la variable Compromisos de Gestión Educativa y luego según cada una de las ocho dimensiones que componían la variable. La principal conclusión a la que se llego fue sobre la participación del docente en el cumplimiento de los compromisos de gestión educativa desde la generación de un diagnóstico, su participación activa en el proceso, y la evaluación del mismo, dió como resultados los altos niveles obtenidos en la gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).