Violencia familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló con el fin de determinar la relación entre la violencia familiar y la autoestima en estudiantes adolescentes de una Institución educativa de Nuevo Chimbote, 2023. Para ello se empleó un enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño no experimental. En cuan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124596 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar Autoestima Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló con el fin de determinar la relación entre la violencia familiar y la autoestima en estudiantes adolescentes de una Institución educativa de Nuevo Chimbote, 2023. Para ello se empleó un enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño no experimental. En cuanto a la muestra, se evaluó a 606 adolescentes, los cuales oscilaban entre los 12 y 18 años de edad. Durante esta investigación, se utilizaron dos instrumentos: el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) versión adaptada al español por Atienza y sus colaboradores. En cuanto a los resultados de la investigación, se encontró una correlación inversa negativa media (r= - 0,426**) entre ambas variables, en cuanto al sexo en ambas poblaciones se halló una correlación inversa y significativa donde en mujeres en mujeres se muestra un efecto negativo medio entre las variables VF y A (r= -,426**); no obstante, en varones es ligeramente más bajo (r=-,394**); además según violencia en la figura parental encontramos una correlación inversa y significativa en el que en hijos de padres que sufrieron violencia existe un efecto negativo medio (r= -,411**), paralelamente pero levemente más bajo en hijos de padres que no sufrieron violencia (r= -,395**). Finalmente, se llegó a la conclusión de la existencia de una correlación inversa negativa media entre violencia familiar y la autoestima en estudiantes adolescentes de una Institución educativa de Nuevo Chimbote, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).