Violencia familiar y autoestima en adolescentes de instituciones educativas de la provincia de Canta 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se planteó como finalidad evaluar la relación entre la violencia familiar y autoestima en adolescentes de instituciones educativas de Canta. Se utilizó un diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Autoestima Adolescentes Correlacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio se planteó como finalidad evaluar la relación entre la violencia familiar y autoestima en adolescentes de instituciones educativas de Canta. Se utilizó un diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. La muestra fue de 472 adolescentes [ME=13.82; DE=1.75] siendo un 46.9% varones y un 53.1% mujeres, los cuales fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico. Los hallazgos descriptivos demostraron que predominó el nivel alto en la violencia familiar con un 46.2% y en cuanto a la variable autoestima la puntuación más representativa fue la autoestima baja con un 50.4%. Basado en los hallazgos inferenciales, se encontró una correlación inversa y significativa entre las variables principales (rho=-.146; r2=02; p<.001). En conclusión, se demostró el planteamiento inicial de hipótesis al haberse obtenido una correlación inversa y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).