Influencia del método “oral situacional” para mejorar competencias comunicativas orales de inglés en l0s estudiantes de la especialidad de primaria V ciclo del ISPP Octavio Matta Contreras – Cutervo. 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado influencia del método “oral situacional” para mejorar competencias comunicativas orales en inglés especialidad educación primaria V ciclo del ISPP Octavio Matta Contreras en la provincia de Cutervo, se realizó en base a mi experiencia en las aulas en don...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés - Estudio y enseñanza (primaria) Estrategias de aprendizaje Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado influencia del método “oral situacional” para mejorar competencias comunicativas orales en inglés especialidad educación primaria V ciclo del ISPP Octavio Matta Contreras en la provincia de Cutervo, se realizó en base a mi experiencia en las aulas en donde he observo que los estudiantes no quieren participar en algunas actividades de juego de roles por el poco dominio de capacidades orales, lo aprendido en aula no lo aplican en situaciones similares de su vida por temor a equivocarse en la pronunciación, gramática, vocabulario, etc o simplemente por vergüenza. El objetivo principal ha quedado demostrado ya que el método oral situacional mejoró significativamente habilidades comunicativas orales en estudiantes especialidad de educación primaria V ciclo del ISPP “Octavio Matta Contreras”. La variable independiente fue fundamentada por la Teoría conductista y significativa; y la teoría de lenguas e inteligencias múltiples sustentan mi variable dependiente. La investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental, con pre test y post test. La muestra estuvo constituida por 25 estudiantes de la especialidad de educación primaria VI ciclo. Se utilizó el enfoque cuantitativo y como instrumento de recolección de datos de mi variable dependiente se aplico una prueba mixta. Concluyo diciendo que mi trabajo ha tenido impacto positivo en sus resultados como lo comprueba la hipótesis, espero que mi trabajo contribuya a dar solución a problemas en diferentes instituciones donde los alumnos muestren estas falencias en relación al speak and listen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).