Desarrollo psicomotor en niños de 4 años de dos Programas No Escolarizados de Educación Inicial del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general de determinar el nivel de comparación del desarrollo psicomotor en niños de 4 años de dos PRONOEI del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018. Esta investigación estaba enmarcada dentro del enfoque cuantitativo, de tipo de estudio sustantivo descriptivo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21650 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad Coordinació Lenguaje y motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general de determinar el nivel de comparación del desarrollo psicomotor en niños de 4 años de dos PRONOEI del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018. Esta investigación estaba enmarcada dentro del enfoque cuantitativo, de tipo de estudio sustantivo descriptivo simple, de diseño no experimental, la muestra de estudio se realizó con 46 niños y niñas de 4 años de educación inicial. Para recoger información se utilizó una guía de observación estandarizada por los autores Haeussler y Marchant (2009) lo cual estuvo conformado por 3 dimensiones: Coordinación, lenguaje y motricidad. Los datos obtenidos se introdujeron a una base de datos del software estadístico SPSS 25.0, lo que permitió obtener los resultados descriptivos a través de la presentación en tablas y figuras. Los resultados mostraron que el 13,0 % (3) de niños de 4 años del PRONOEI Pulgarcito I de San Hilarión, presentan retraso cuando realizan los ejercicios de psicomotricidad, el 60,9 % (14) se encuentran en el nivel riesgo y un 26,1% (6) se ubican en el nivel normal. Por otra parte, el 17,4 % (4) de niños de 4 años del PRONOEI Mis Pequeños Triunfadores de Las Laderas de Campoy, presentan retraso en la ejecución de los ejercicios de psicomotricidad, el 60,9 % (14) se ubica en el nivel riesgo y un 21,7% (5) realiza los ejercicios con normalidad. En cuanto a la comprobación de hipótesis se evidencia que existe diferencias significativas respecto al desarrollo psicomotor en niños de 4 años de dos PRONOEI del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018, (Z= -5,554 y Sig.=0,000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).