Relación de los factores socioeconómicos y el acceso de los usuarios a la atención virtual de la Municipalidad Distrital de Jesús, 2021
Descripción del Articulo
En este estudio se buscó determinar el nivel de relación de la Atención Virtual y los Factores Socioeconómicos de la Municipalidad Distrital de Jesús, 2021; se realizó una investigación básica, no experimental, transversal, y basada en un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 151 usuar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Municipios - Servicio al cliente Internet en la administración pública Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En este estudio se buscó determinar el nivel de relación de la Atención Virtual y los Factores Socioeconómicos de la Municipalidad Distrital de Jesús, 2021; se realizó una investigación básica, no experimental, transversal, y basada en un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 151 usuarios, en la cual se determinó que existe una correlación relativamente intensa entre las variables Atención Virtual y Factores Socioeconómicos ya que se obtuvo como resultado un nivel de significancia de 0,000 y un coeficiente de contingencia de 0,504. Así mismo se determinó la relación relativamente baja entre los Medios de comunicación y los Factores socioeconómicos, esta se sustenta con una significancia de 0,033 y el coeficiente de contingencia de 0,010. En cuanto a la Eficiencia de la Gestión y los Factores socioeconómicos tenemos una significancia 0,000 y un coeficiente de 0,326 nos determinó una relación relativamente baja. La relación entre Gobierno Digital y Factores Socioeconómicos tienen una significancia de 0,003 y un coeficiente de contingencia de 0,031, por lo que es una relación relativamente baja. Lo que indica que nuestro estudio es válido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).