Letrilandia como método para la lectoescritura en niños de cinco años de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

En el presente informe de estudio se tuvo como objetivo principal proponer un programa de Letrilandia para mejorar el nivel de lectoescritura en niños de 5 años en una institución educativa de Chiclayo. Para el desarrollo de dicho procesamiento, se generó una metodología de tipo básica, de enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elera Seclen, Astrid Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Letrilandia
Lectoescritura
Lenguaje
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente informe de estudio se tuvo como objetivo principal proponer un programa de Letrilandia para mejorar el nivel de lectoescritura en niños de 5 años en una institución educativa de Chiclayo. Para el desarrollo de dicho procesamiento, se generó una metodología de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo-propositivo. La población estuvo estructurada por todos los menores de cinco años, los cuales hacen una totalidad de 49 menores. Consecuentemente se aplicó la guía de observación como instrumento de recolección de información allegado a la variable lectoescritura. Se determinó que el programa de Letrilandia mejora significativamente el nivel de lectoescritura en los menores; todo ello bajo la ejecución y evaluación de las actividades planificadas en el presente informe. Finalmente, el nivel de escritura en niños de 5 años estuvo en un nivel de inicio, consecuentemente el nivel de lenguaje se posicionó en un nivel inicio según el 66.7%, por último, el nivel de lectura está en un nivel inicio según el 50%. Respecto al diseño de la propuesta se basó en el método Letrilandia siendo validado por 3 especialistas en el tema, en este caso dos psicólogos y un metodólogo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).