Consecuencias del coronavirus en la salud mental del personal de enfermería en Clínicas Limatambo Lima – 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las consecuencias del coronavirus en la salud mental del personal de enfermería en Clínicas Limatambo sede San Juan de Lurigancho, Lima– 2021, se planteó bajo el enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras - Psicología Personal de salud pública COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las consecuencias del coronavirus en la salud mental del personal de enfermería en Clínicas Limatambo sede San Juan de Lurigancho, Lima– 2021, se planteó bajo el enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 40 enfermeras. Se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el DASS-21 (la escala de depresión, ansiedad y estrés), el cual está conformado por 21 ítems, 7 por cada dimensión. Los resultados del estudio en base a las consecuencias del coronavirus mostraron que el 85% presento un nivel moderado y un 15% nivel leve, asimismo en relación a al nivel de depresión el 50% presento un nivel moderado, seguido de un 27,5 % un nivel severo; asimismo, el nivel de estrés mostró que el 47,5% tuvo un nivel leve, mientras que el 32,5% un nivel moderado y el 20% un nivel severo. Finalmente, en el nivel de ansiedad el 60% obtuvo un nivel severo y el 40% un nivel extremadamente severo. En conclusión, el personal de enfermería de clínicas Limatambo sede San Juan de Lurigancho Lima- 2021, más de la mitad presentaron alto nivel de depresión, estrés y ansiedad en el contexto de pandemia por covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).