1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: establecer en 2024 la correlación entre el síndrome de burnout y la inteligencia emocional en enfermeros del centro quirúrgico de una clínica privada en San Juan de Lurigancho. Se observa un aumento de la fatiga laboral en esta área, caracterizada por despersonalización, agotamiento emocional y escasa excelencia personal. Esto impacta negativamente en la calidad del trabajo y el bienestar del personal. Al favorecer una mejor gestión del estrés y aumentar la satisfacción en el trabajo, la inteligencia emocional se manifiesta como un elemento protector. Materiales y métodos: el estudio se basa en una metodología cuantitativa, extensiva y correlacional. La población está compuesta por enfermeras del centro quirúrgico, seleccionadas según criterios específicos. Para medir el burnout se aplicará el Maslach Burnout Inventory (MBI) y para evaluar la inteligencia emoci...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las consecuencias del coronavirus en la salud mental del personal de enfermería en Clínicas Limatambo sede San Juan de Lurigancho, Lima– 2021, se planteó bajo el enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 40 enfermeras. Se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el DASS-21 (la escala de depresión, ansiedad y estrés), el cual está conformado por 21 ítems, 7 por cada dimensión. Los resultados del estudio en base a las consecuencias del coronavirus mostraron que el 85% presento un nivel moderado y un 15% nivel leve, asimismo en relación a al nivel de depresión el 50% presento un nivel moderado, seguido de un 27,5 % un nivel severo; asimismo, el nivel de estrés mostró que el 47,5% tuvo un nivel leve, mientras que el 32,5% un nivel moderado y ...