Automatización del sistema de cobranzas usando la metodología BPM en una empresa privada de Call Center, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo general proponer un modelo de automatización del sistema de cobranzas usando la metodología BPM en una empresa privada de Call Center, Lima 2021. La metodología empleada en este estudio se basó en el paradigma interpretativo y el enfoque que utilizado fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guanilo Chávez, Gary Mitchel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Sistema de información en administración - Automatización
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo general proponer un modelo de automatización del sistema de cobranzas usando la metodología BPM en una empresa privada de Call Center, Lima 2021. La metodología empleada en este estudio se basó en el paradigma interpretativo y el enfoque que utilizado fue el cualitativo, además, la técnica para la recolección de los datos fue la entrevista, y el instrumento utilizado fue la guía de entrevista. Para realizar esta investigación se tuvo como participantes al personal del área de supervisión de la empresa Clasanet. Se concluye que para aplicar la metodología BPM en la empresa en mención, se debe considerar las fases previas de dicha metodología como son: planeación, análisis del proceso, diseño e implementación, seguimiento de los procesos y verificación de los procesos. Asimismo, se propone considerar la herramienta Power BI para mostrar en línea los diferentes reportes para la toma de decisiones, por ser de uso sencillo, eficaz y de menor costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).