Propiedades psicométricas de la Escala Expectativas de Futuro en la Adolescencia (EEFA) en estudiantes de secundaria de Lima Norte,2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de estudio psicométrico determinó delimitar las propiedades psicométricas de la Escala de las Expectativas de Futuro en la Adolescencia (EEFA) en estudiantes de secundaria de Lima Norte. Se empleó una muestra de 260 participantes y un muestreo no probabilístico de forma int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Barrientos, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de estudio psicométrico determinó delimitar las propiedades psicométricas de la Escala de las Expectativas de Futuro en la Adolescencia (EEFA) en estudiantes de secundaria de Lima Norte. Se empleó una muestra de 260 participantes y un muestreo no probabilístico de forma intencionada. Se estableció evidencias de validez basadas en el contenido a través de jueces expertos tomando en cuenta el coeficiente de V de Aiken p>1. Se analizó el análisis estadístico de los ítems, logrando puntuaciones aceptables. Por medio del AFE se halló las evidencias de validez basadas en su estructura interna, encontrándose con 4 factores, que detallan el 72% de la varianza total, también, puntuaciones para dicha medida KMO de siendo así que son adecuados .93, asimismo dicha prueba de esfericidad de Bartlett de .00. Se obtuvo por el AFC los índices de ajuste x2 /gl = 2.42, CFI = .951, SRMR = .04, y RMSEA = .741, de los cuales son adecuados con el modelo teórico. De tal forma, se encontró la confiabilidad a través del coeficiente de Omega, donde figuró una puntuación de .89 en la escala general, y entre sus dimensiones de .74 a .93. En el que se demuestra que la escala de expectativas al futuro en la adolescencia presenta evidencias de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).