Metodología 360° para mejorar el desempeño laboral en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio presentado es Proponer la metodología 360° para mejorar el desempeño laboral en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque. Así mismo, sustenta un enfoque cuantitativo, con un alcance o tipo propositivo, diseño no experimental con corte transaccional o transvers...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño laboral Metodología Gestión de organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general del estudio presentado es Proponer la metodología 360° para mejorar el desempeño laboral en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque. Así mismo, sustenta un enfoque cuantitativo, con un alcance o tipo propositivo, diseño no experimental con corte transaccional o transversal. La población estuvo constituida por 31 colaborados, siendo 29 de estos, los elementos muéstrales que se consideraron para las efectuaciones de investigación. Por otro lado, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento al cuestionario. Se detalla como principal resultado que el desempeño se encuentra en 24.1% en rango bajo, 48.3% en rango medio y 27.6% en rango alto, lo que permite finiquitar que el nivel de desempeño es relativamente deficiente respecto a lo esperado por los altos mandos de la organización, en cuanto a la validación fue analizado por tres expertos, concluyendo con que, la propuesta de evaluación de desempeño es una propuesta de suma viabilidad para mejorar la situación de la empresa; es decir, para poder efectuar cambios en el rendimiento y competitividad de cada recurso humano operante, de modo que ello traerá consigo grandes beneficios para todos los actores o agentes inmersos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).