Rasgos De Personalidad Y Mobbing En Personalde Empresas De Transportes De Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre rasgos de personalidad y mobbing en personal de empresas de transportes de Trujillo, en una población objetivo de trabajadores de ambos géneros entre los 24 a 59 años de edad, para lo cual se utilizó el test de person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Garcia, Juanita Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Mobbing
Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre rasgos de personalidad y mobbing en personal de empresas de transportes de Trujillo, en una población objetivo de trabajadores de ambos géneros entre los 24 a 59 años de edad, para lo cual se utilizó el test de personalidad Big Five y el cuestionario Lipt 60, obteniendo en sus resultados una relación inversa de grado moderado entre energía con la escala de bloqueo de la comunicación; inversa de grado débil entre energía con desprestigio laboral e intimidación manifiesta; correlaciones inversas de grado débil entre la escala de energía con las escalas de entorpecimiento del progreso y desprestigio personal; además, correlación inversa de grado débil entre la escala de afabilidad y desprestigio personal; así mismo relación inversa entre la dimensión de tesón con la sub escalas de intimidación encubierta. Por otra parte, se distingue que no existe evidencia relación entre la escala de Estabilidad emocional con las escalas de acoso laboral, así como, apertura mental con las escalas de entorpecimiento del progreso e intimidación manifiesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).