Nivel de la autoestima en estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N.º 169 San Carlos, San Juan de Lurigancho, 2014

Descripción del Articulo

La reciente investigación titulada Nivel de la autoestima en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa n.º 169 San Carlos, San Juan de Lurigancho, 2014; tiene como objetivo establecer el grado de autoestima de los estudiantes. La reciente investigación se desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunyarache Camasca, Margarita Rafaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La reciente investigación titulada Nivel de la autoestima en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa n.º 169 San Carlos, San Juan de Lurigancho, 2014; tiene como objetivo establecer el grado de autoestima de los estudiantes. La reciente investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo simple. Se aplicó la técnica de encuesta censal, a una muestra de 30 estudiantes de quinto grado de educación primaria, con el instrumento del inventario de Coopersmith. Los datos obtenidos se analizaron con el programa estadístico SPSS versión 22 en español. En la presente investigación se concluye que los estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa n.º 169 San Carlos de San Juan de Lurigancho, 2014 tienen un nivel de autoestima medio adecuado a los resultados obtenidos, teniendo como resultado que el 30% (9) de estudiantes del quinto grado de primaria tienen un nivel bajo, el 50% (15) de estudiantes tienen el nivel medio, y el 20% (6) de estudiantes del quinto grado de primaria tienen un nivel alto. Por lo tanto, podemos decir que los estudiantes tienen una autoestima media que no es muy adecuada porque al no ser atendida puede bajar. Entonces con el inventario escolar de Coopesrmisth se tiene un lenguaje a nuestro contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).