Exportación Completada — 

Agresividad y Ansiedad en los estudiantes de un centro preuniversitario 2022

Descripción del Articulo

Por medio de la investigación, se propuso como objetivo determinar la relación entre la agresividad y la ansiedad en los estudiantes de la CEPRE UNAC Callao, 2022. La metodología aplicada se fundamentó en un enfoque cuantitativo, básico, correlacional, no experimental, trasversal, con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Huachaca, Elida Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Ansiedad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Por medio de la investigación, se propuso como objetivo determinar la relación entre la agresividad y la ansiedad en los estudiantes de la CEPRE UNAC Callao, 2022. La metodología aplicada se fundamentó en un enfoque cuantitativo, básico, correlacional, no experimental, trasversal, con una muestra de 202 estudiantes, pertenecientes al grupo etario de 16 a 18 años, la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y como instrumento se aplicaron; cuestionario de agresividad AQ y el Inventario de Ansiedad de Rasgo – Estado (IDARE). A través de los resultados se resaltó que entre las variables agresividad y ansiedad existía una interrelación positiva considerable (,541), con un efecto grande (,292) y una significancia valorada como p< ,05. Concluyéndose que se logró determinar la existencia de una interrelación positiva considerable y significativa entre las variables de estudio, es decir que a mayor presencia de agresividad se incrementa la ansiedad de los estudiantes generándose situaciones internas en su individualidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).